
Investigación en ciencias de la salud
VV.AA.Sinopsis: Este volumen constituye un manual de referencia para estudiantes universitarios de ciencias de la salud así como para personal sanitario, en general, que proyecte iniciarse en el mundo de la investigación clínica. Desde la determinación de conceptos, técnicas y procedimientos generales de la investigación aplicada, con especial énfasis enel proceso de selección de la población objeto de estudio y en la prevención de errores, el manual se centra en los distintos diseños de investigación, observacionales y experimentales, para concluir dirigiendo la atención a los elementos básicos que definen la correcta redacción de una comunicación científica: póster y artículo.
Promocionar y realizar actividades de formación e investigación en el ámbito de las ciencias de la salud.Comenzó en 2001 en con el fin de mejorar la calidad ... Disposición a la investigación científica en estudiantes de ciencias de la salud. Horiz. Med. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.27-31. ISSN 1727-558X.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.bordersports.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

24/12/2015

Dra. Mª. Teresa Labajos Manzanares. Dr. Jose Aº. González Correa. Matriculación: Secretaría Facultad de Ciencias de la Salud.

Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS) Javier Álvarez Granda, Paloma Lucena Calvet, Alejandro Estrada Santiago, Álvaro Conesa Guillén, Ainhoa Gutiérrez García, Emma de Pablo Matesanz, Irene Ruiz Herrero, Ana Roel Conde, Pilar Igea Gracia, Laura Lucía Checa Daimiel, Luisa Jiménez Reyes, Lidia Romero Calvo

Los laboratorios de investigación que están provistos de una infraestructura de muy alto nivel científico. Actividades académico - científicas que tienen como objetivo formar profesionistas con un alto nivel científico. El CICSA es regulado a través de la Dirección de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Dirección de Investigación ... En la Escuela de Ciencias de la Salud estamos desarrollado diversos programas (oncología molecular, microbiología molecular, nutrición, endocrinología, enfermedades cardiovasculares, neurociencias) derivados de ésta línea de investigación y con los cuales, esperamos obtener finalmente el conocimiento científico base que contribuya al desarrollo académico y la investigación para ...

El Máster en Investigación Clínica Aplicada en Ciencias de la Salud ofrece un marco genérico de formación postgraduada de alto nivel cuyo objetivo consiste en formar investigadores solventes capaces de gestar y de llevar a buen término proyectos de investigación vinculados a su trayectoria clínica.