La educación política en la edad media
Javier VergaraEl tractatus de morali principis institutione de Vicente de Beauvais (1262/63). Una apuesta prehumanista de la política.El oficio de reinar se presentó en la Edad Media como un cargo o ministerio que tuvo como fin último colaborar con la Iglesia en la corredención de todos y cada uno de los súbditos. Esta misión, al acontecer en el marco de una sociedad civil no muy consolidada y en el contexto de una Iglesia que emergía casi como única fuente sólida de principios morales, doctrinales y culturales, impregnará el oficio político de un tono marcadamente clerical, religioso y moralizante que se irá limando a medida que la sociedad civil vaya ganando fuerza con la entrada en escena de una secularidad más natural y autónoma. Analizar pedagógicamente la evolución de este tema es lo que se propone este libro. Un trabajo que tiene como objeto central de análisis estudiar la pedagogía política del dominico Vicente de Beauvais y en concreto su obra postrera.
Javier Vergara Ciordia (2010). La educación política en la Edad Media: el Tractatus de Morali Principis Institutione de Vicente de Beauvais (1262/63). Una ...
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.bordersports.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Breve explicación de los estudios, las instituciones y la organización educativa en la Edad Media. Por Mariano Carderera. 1855.

2 departamento de historia de la educaciÓn y educaciÓn comparada. facultad de educaciÓn la educaciÓn polÍtica en juan luis vives doctorando: urbano antonio martÍnez elena

LA EDUCACIÓN CABALLERESCA: En la edad media, la organización social se determinó de tal modo que los caballeros eran las figuras mas importantes dentro del circulo social externo a la nobleza. Para que una persona pudiese llegar a aspirar a convertirse en caballero, debería tener sangre noble y haber aprendido de otro caballero las artes de las armas y la retorica puesto que el caballero ...

LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA . Por Mariano Carderera: Diccionario de educación y métodos de enseñanza. Tomo II, pp. 145-149. Madrid. Imprenta de A. Vicente - 1855 (Actualizamos la ortografía a las reglas actuales del español; T.B.E.)

24/02/2012 La educación en la alta edad media se caracterizo por que la única autoridad política en el imperio de occidente era la iglesia.